top of page
R (2).png

INNOVACIÓN

“La innovación se concibe como la generación o mejoramiento de productos, servicios o modelos de negocio con alta aceptación en el mercado”. 

·         La Innovación consiste en generar ideas que sean convertibles en un producto o servicio que suponga un valor para los clientes, de manera que se consigan unos resultados económicos sostenibles en el tiempo.  Es decir, que permitan continuar por siempre este circulo vicioso.  (Infomania)

 

Algunas características de la innovación

  • Tiene siempre que ver con el descubrimiento o la invención de una forma nueva de hacer las cosas, o una nueva manera de comprender lo ya existente.

  • Puede surgir de manera casual o accidental (por ejemplo, el descubrimiento accidental de la penicilina) o puede ser consecuencia de un esfuerzo sostenido y sistemático, o sea, de una investigación y desarrollo (por ejemplo, la energía atómica tomó décadas de ensayo teórico y experimentación).

  • Se da en prácticamente todas las áreas del quehacer humano.

Tipos de Innovación

Relojes inteligentes
R (3).png
  • Innovación del producto: innovaciones en los productos materiales, corresponde a nuevos productos en el mercado o a la mejora de productos existentes.

  • Innovación de servicios:  productos no materiales como por ejemplo servicios de turismo, de salud, de mantenimiento, etc; al igual que en la innovación en productos, también corresponde a servicios nuevos o mejorados

  • Innovación en modelo de negocios: corresponde a innovaciones en la forma de hacer las cosas, por ejemplo la manera de llegar al cliente final, en marketing, en orientación de mercado, en soporte; en general corresponde a políticas o decisiones que marcan diferenciación frente a sus competidores.

  • Innovación de procesos y tecnología: mejoras en el proceso productivo para hacerlo más eficiente, creación de productos y servicios. Las innovaciones de productos, las mejoras de calidad o el ahorro de costos de producción a menudo van de la mano con las innovaciones tecnológicas y de procesos.

 

  • Innovación organizativa: Las innovaciones organizacionales afectan el proceso y la estructura organizacional. Éstas pueden ser innovaciones en los procesos de la organización o en la gestión, por ejemplo, nuevas herramientas para medir la satisfacción del cliente u optimizar los procesos de entrega para reducir costes.

  • Innovación social: Las innovaciones sociales son innovaciones orientadas a beneficiar la sociedad y el propósito no es principalmente el lucro. Algunos ejemplos son la innovación en la educación, la reducción de la pobreza, bienestar social, la igualdad de oportunidades y la salud.

 

  • Innovación ambiental: innovaciones que contribuyen a mejorar el medio ambiente; son innovaciones medioambientales. Esto se refiere, por ejemplo, a los productos respetuosos con el medio ambiente, a las contribuciones a la protección del medio ambiente o a la prevención de emisiones.

Proceso de Innovación

​A diferencia de lo que pudiera pensarse, la innovación es fruto de un proceso deliberado y estructurado para buscar posibles soluciones a necesidades u oportunidades del mercado; en efecto la innovación se puede gestionar (Gestión de la Innovación), y se puede entender como un proceso que cuenta con cuatro pasos principales:

​

  1. Idea: recopilación de potenciales de innovación, derivación de ideas, evaluación y liberación de ideas.  Se pueden utilizar herramientas como lluvia de ideas.

  2. Concepto: Amplio análisis y derivación de conceptos para la solución, implementación y comercialización. En este pasó se realiza una investigación y conceptualización exhaustiva del mercado y la tecnología, de tal manera que se pueda establecer la viabilidad comercial, técnica y financiera de una idea de negocio.

  3. Solución: Desarrollo y prueba de las soluciones al producto terminado.  En este paso se lleva a cabo la generación, evaluación y ajuste de los prototipos.

  4. Mercado: Despertar y satisfacer las necesidades de los clientes mediante la implementación en compras, producción y logística, así como en marketing y ventas.  Corresponde a la puesta del producto o servicio en el mercado.

Imagen4.jpg

CREANDO EMPRESAS

©2022 por CREANDO EMPRESAS. Creado con Wix.com

bottom of page